Ponentes
Santiago García-Milà
Subdirector General del Puerto de Barcelona. Expresidente de la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO)
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y dos títulos de postgrado en Marketing Estratégico (ESADE) y Dirección General (IESE). Actualmente es subdirector general de la Autoridad Portuaria de Barcelona (Innovación y Estrategia de Negocio); ex presidente y miembro del consejo de la Asociación Internacional de Puertos -IAPH (Internacional Association of Ports and Harbors) organización de la cual fué presidente desde el año 2015 al 2021; presidente de PortIC (el Port Community System del Port de de Barcelona); presidente de la ESPO (The European Sea Ports Organisation Sea Ports Organisation) desde el año 2012 al 2016, fue también presidente del Comité de Intermodalidad y Logística desde el año 2008 al 2012 y presidente de la Port Governance Committee del 2016 al 2020, actualmente es miembro del Comité Ejecutivo desde 2008; consejero delegado de la Terminal Marítima Interior del Port de Barcelona en Zaragoza (tmZ). Es, también, profesor asociado de Marketing Internacional del Máster de Comercio y Finanzas Internacionales de la Universidad de Barcelona y fué nombrado economista del año 2017 por el Colegio de Economistas de Cataluña.
Sesión:
- SE10 - Mediterranean High-Level Side Event: Exploring Opportunities and Challenges within the European Global Gateway Strategy
SE10 - Mediterranean High-Level Event: Exploring Opportunities and Challenges within the European Global Gateway Strategy
Organizador por
ESPO + Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras
Descripción
El objetivo de este evento es analizar las oportunidades y los desafíos en la región mediterránea para Europa y sus puertos y debatir cómo la Estrategia Global Gateway Europea puede contribuir a configurar el futuro de esta área. Ya contamos con la participación de varios puertos mediterráneos líderes, miembros de ESPO y la Comisión Europea.
La sesión se centrará en:
- Descarbonización liderada por los puertos (OPS/conexión eléctrica a buques, combustibles alternativos y preparación para el suministro de búnker);
- Logística marítima resiliente e interoperable que conecte las cadenas de valor de la UE y la Vecindad Sur; y
- Crecimiento de la economía azul mediante la innovación, las competencias y el desarrollo costero sostenible.
Dirigido a
Comunidad portuaria, municipios costeros, empresas y actores relacionados con la Estrategia Global Gateway Europea
Idioma
Inglés con traducción a español