Loading

SUN&BLUE Congress

Evento sobre turismo azul en Almería

El congreso más importante de turismo azul

El programa pone al turista en el centro. El objetivo es provocar conversaciones poderosas sobre la satisfacción del turista, la calidad de las experiencias, la accesibilidad de los servicios y la sostenibilidad a largo plazo de las actividades. Tenemos que entender los nuevos motores de compra, los canales y cómo deciden dónde ir. Necesitamos transformar la gran cantidad de datos que tenemos en información que nos permita ser mejores.

Vamos a hablar de cómo crear experiencias sostenibles, cómo integrarlas para ofrecer un consumo fácil y un conjunto de servicios que se complementen. Cómo crear diferenciación, cuánto valor se puede aportar con el turismo y cómo se podría lograr incrementar la estancia y el gasto medio en las empresas locales.

Sun&Blue está llamado a ser el congreso de Turismo Azul más importante de Europa. Tendrá lugar en Almería del 15 al 17 de noviembre de 2023 y pretende ser un encuentro anual para los actores clave de todo el mundo mostrando ejemplos únicos de innovación en Turismo Azul. Éste ofrecerá la oportunidad de conocer iniciativas de éxito de diversos destinos y contará con ponentes y reconocidos expertos relacionados con el turismo y la conservación marina.

Revolución azul

Temáticas mas relevantes

  • PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO NATURAL PARA TURISMO
  • IMPACTO Y RENTABILIDAD DEL TURISMO AZUL
  • INFRAESTRUCTURAS SOSTENIBLES EN TURISMO AZUL
  • TURISMO AZUL DE INTERIOR
  • IMPULSO DE LOS DESTINOS PARA EL CRECIMIENTO SOCIAL Y ECONÓMICO
  • INTEGRACIÓN DE SERVICIOS PARA LA DIFERENCIACIÓN
  • GASTRONOMÍA, TURISMO MARINERO Y OTRAS PROPUESTAS DE VALOR

Y debemos entender la importancia de los destinos como eje vertebrador de políticas públicas que creen un ecosistema social y económico favorable apoyado en el Turismo Azul.

Las certificaciones de calidad, las normativas, las campañas de concienciación, la gestión de infraestructuras, etc. son cuestiones clave para conseguir el turismo adecuado y situar a los destinos en el mapa a la hora de competir.

Para complementar todos esos puntos de vista, este foro será también un lugar para la ciencia. No se puede subestimar la importancia del Turismo Azul, ya que los océanos y los ecosistemas marinos desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio de la Tierra. Albergan diversas formas de vida, gobiernan nuestro clima y proporcionan recursos esenciales para la existencia humana.

El Turismo Azul puede contribuir activamente a la preservación y restauración de los ecosistemas marinos. Aprenderemos cómo lograrlo y qué debemos dejar de hacer ahora mismo si queremos tener futuro.

Revolución azul
Revolución azul
Revolución azul
Revolución azul
Revolución azul

¿ES ESTE CONGRESO PARA MÍ?

Este congreso pretende aglutinar a todos los actores del turismo azul para generar una agenda de acción conjunta y coordinada, conocer las mejores prácticas tanto a nivel nacional como internacional y provocar cambios que generen un impacto en la manera en que el turismo se desarrolla. Solo con el esfuerzo conjunto y las acciones coordinadas podemos impulsar una nueva forma de hacer turismo. Este congreso es para ti:

  • Si formas parte de la cadena de valor del sector turismo, eres empresario o empresaria o estás en un puesto de responsabilidad o dirección tanto de empresas turísticas (cadenas hoteleras, navieras, grupos de restauración, turoperadores, empresas de actividades, etc.) como de compañías que tienen incidencia en el medio en el que se desarrolla el turismo (espacios naturales, playas, puertos deportivos, compañías dedicadas a las infraestructuras, empresas de energía, gestión de residuos, telecomunicaciones, etc.).
  • Si eres miembro del sector público con capacidades de gestión en destinos, ciudades, playas o recursos naturales (ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades, consejerías de turismo, consejerías de medio ambiente, comunidades autónomas, ministerios de turismo, entidades públicas del turismo, etc.).
  • Si formas parte de la comunidad científica dedicada a la investigación, desarrollo de proyectos, conservación y/o restauración de fondos marinos, litoral, recursos naturales, agua, etc.
  • Si representas a una asociación o fundación que aglutine un colectivo u objetivos sociales en torno al turismo azul, sus infraestructuras, su gestión, los medios físicos en los que se desarrollan, su tejido productivo, etc.
  • Si te interesa estar a la vanguardia del turismo, de su desarrollo sostenible y azul, conocer proyectos de primer nivel internacional en el ámbito y escuchar voces de protagonistas y verdaderos expertos del turismo, la gestión pública, la empresa y la ciencia con impacto en turismo azul