El congreso más importante de Turismo y
Economía Azul
Sun&Blue es el Congreso anual más relevante del sur de Europa sobre Turismo y Economía Azul, que reúne a más de 1.000 profesionales del ámbito público, privado, científico y académico. Desde su primera edición, se ha consolidado como una plataforma de referencia para abordar, de manera integrada, los grandes retos y oportunidades que enfrentan los territorios costeros.
La Economía Azul engloba todas las actividades económicas relacionadas con los océanos, mares y recursos hídricos, promoviendo un modelo de crecimiento que combine innovación, productividad y conservación del entorno marino. En este marco, Sun&Blue impulsa la colaboración entre sectores como la energía marina, biotecnología azul, transporte marítimo, acuicultura sostenible, gestión del agua e infraestructuras portuarias, con una visión sostenible y transformadora.
El Turismo Azul ocupa un lugar central en la agenda de Sun&Blue. Su capacidad para generar empleo de calidad, dinamizar comunidades locales, conservar y poner en valor el patrimonio natural y cultural, y transformar los modelos de desarrollo en los destinos costeros lo convierte en un eje prioritario del congreso. Desde esta óptica, Sun&Blue aborda el turismo como una herramienta de cambio que conecta sostenibilidad, tecnología e impacto social. El enfoque es claro: impulsar experiencias regenerativas que equilibren la actividad económica con la preservación de los ecosistemas marinos y litorales, promoviendo destinos más responsables, resilientes y conectados con su entorno.
Durante dos jornadas intensas, el congreso reúne a representantes de administraciones públicas nacionales e internacionales, instituciones científicas, empresas turísticas, tecnológicas y marítimas, así como organizaciones internacionales, con un objetivo común: fomentar la transferencia de conocimiento, el diseño de políticas públicas avanzadas y la generación de alianzas estratégicas para un desarrollo equilibrado de las zonas costeras.
Sun&Blue Congress es un espacio imprescindible para todos los actores que configuran la cadena de valor costera y marina, donde ciencia, turismo, industria y gobernanza local convergen con una visión compartida: transformar los mares y las costas en motores de desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente.
Este congreso
es para ti si...

¿Qué aporta
Sun&Blue?
Promoción de proyectos y planes estratégicos
El congreso proporciona una plataforma única para presentar proyectos y planes estratégicos relacionados con el turismo sostenible. Las instituciones pueden utilizar este espacio para dar a conocer sus iniciativas, programas y políticas destinadas a promover un turismo responsable y sostenible.
Networking para la cooperación y alianzas estratégicas
El congreso reúne a una amplia gama de actores nacionales e internacionales clave en el ámbito del turismo sostenible, incluidas instituciones políticas, responsables de destinos turísticos, instituciones científicas, asociaciones y empresas privadas. La participación en el evento facilita la creación de redes de contactos y la colaboración con otras entidades interesadas en promover prácticas turísticas sostenibles.
Posicionamiento y difusión mediática como agente de Turismo Azul
Al ser parte del congreso, las instituciones tienen la oportunidad de posicionarse como líderes del turismo sostenible a nivel local, regional, nacional e internacional. La cobertura mediática del evento les brindará visibilidad y reconocimiento público como actores comprometidos con la sostenibilidad turística.
Dinamización de proyectos
El intercambio de ideas, experiencias y mejores prácticas durante el congreso posibilitará la generación de nuevos proyectos e iniciativas en el ámbito del turismo sostenible, dando lugar a la innovación y la colaboración intersectorial.
Formación de líderes y gestores de Turismo Sostenible
El congreso ofrece oportunidades de capacitación y desarrollo profesional para líderes y gestores involucrados en la industria del turismo sostenible. La participación en sesiones educativas, talleres y paneles de discusión permitirá adquirir conocimientos actualizados y habilidades relevantes para la gestión de destinos turísticos sostenibles.
Sun&Blue 2024 en datos
- Un congreso celebrado en Almería (España) durante 3 días.
- Un montaje sin precedentes de 7.900 m2 con la última tecnología.
- 1.100 asistentes de 33 nacionalidades.
- 19e8 ponentes, 33 mesas redondas, 4 keynotes y 12 side events.
- Innovación, sostenibilidad y colaboración son los tres pilares para impulsar la Economía Azul.
- Patrocinio de 26 empresas privadas y 12 expositores.
- Colaboración de 65 instituciones nacionales e internacionales. Incluida la iniciativa WestMED de la Comisión Europea.
- Certificado como Evento Sostenible según la norma ISO 20121:2013.
- Difusión al público con 292.090.116 impactos mediáticos, 552 noticias, 415.341€ de valor mediático generado.
- Un impacto económico total generado a la región de 5.388.630.
Sun&Blue 2023 en datos
- Un congreso celebrado en Almería (España) durante 3 días.
- Un montaje sin precedentes de 7.200 m2 con la última tecnología.
- 900 asistentes de 21 nacionalidades.
- 169 ponentes, 36 mesas redondas, 11 conferencias, 4 keynotes y 6 eventos paralelos relevantes.
- Debate, actualización y nuevas visiones sobre los principales retos del Turismo Azul: energía, sostenibilidad, gobernanza, formación, accesibilidad, etc.
- Patrocinio de 25 empresas privadas y 22 expositores.
- Colaboración de 35 instituciones nacionales e internacionales. Incluida la iniciativa WestMED de la Comisión Europea.
- Certificado como Evento Sostenible según la norma ISO 20121:2013.
- Difusión al público con 387.978.790 impactos mediáticos, 541 noticias, 1.674.274€ de valor mediático generado.
- Un impacto económico total generado a la región de 3.427.801€.