Registro Internacional de Entidades Comprometidas con el Turismo Azul
Los participantes en el Sun&Blue Congress, reunidos en Almería el 20 de noviembre de 2025, reconocemos la necesidad de impulsar un modelo de turismo que una mar, actividad, salud, sostenibilidad y comunidad. Desde Almería, puerta azul del Mediterráneo y punto de encuentro entre Europa y África, lanzamos esta Declaración de Almería sobre Turismo Activo Azul, con el propósito de inspirar una red internacional de destinos costeros comprometidos con un turismo regenerativo, saludable e inclusivo.
Inscribirse
¿En qué consiste?
- Sostenibilidad y regeneración: Proteger, conservar y regenerar los ecosistemas acuáticos y costeros. Que el turismo devuelva más de lo que toma, restaurando hábitats y fortaleciendo comunidades locales.
- Conexión natural: Promover experiencias que fomenten el estado de flow, donde el ser humano fluye con la naturaleza y encuentra plenitud física, mental y emocional.
- Innovación, seguridad y excelencia: Apostar por playas inteligentes, sistemas de energía y agua digitalizados y sostenibles, impulsar la digitalización responsable y experiencias seguras, accesibles y memorables.
- Inclusión, accesibilidad y bienestar: Garantizar la accesibilidad universal y la participación de todas las personas, incluyendo colectivos vulnerables, en las experiencias turísticas activas y marinas.
- Envejecimiento activo y vitalidad compartida: Fomentar la actividad física como fuente de longevidad y bienestar intergeneracional, manteniendo viva la curiosidad y la autonomía a cualquier edad.
- Cohesión territorial y colaboración: Impulsar la cooperación entre regiones, puertos, universidades y comunidades costeras, promoviendo la transferencia de conocimiento y la solidaridad entre territorios.
- Incorporar los principios del turismo activo azul en sus políticas, estrategias o actividades.
- Colaborar en redes y alianzas internacionales que promuevan destinos acuáticos sostenibles e inclusivos.
- Fomentar la educación ambiental y la cultura del respeto hacia los ecosistemas acuáticos.
- Participar en acciones alineadas con el Pacto por los Océanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Compartir buenas prácticas, datos e indicadores que impulsen la innovación, la ciencia y la sostenibilidad.
- Contribuir activamente a la regeneración ambiental, social y cultural de los entornos acuáticos y costeros.
¿Cómo adherirse?
Modalidades de Adhesión
Podrán adherirse a esta Declaración entidades públicas locales, regionales o nacionales, universidades, empresas, asociaciones, federaciones deportivas, organizaciones sin ánimo de lucro y personas físicas comprometidas con los principios del turismo activo azul.
Las entidades adheridas formarán parte de un Registro Internacional de Destinos Comprometidos con el Turismo Activo Azul.
Formalización
- Las entidades públicas deberán aprobar la adhesión mediante acuerdo del órgano competente (pleno, junta de gobierno o resolución).
- Las entidades privadas o sociales formalizarán su adhesión mediante carta firmada por su representante legal, con indicación de los compromisos asumidos.
Todas las adhesiones se remitirán al Sun&Blue Congress (info@sunandblue.es) para su inscripción en el Registro Internacional de Entidades Comprometidas con el Turismo Activo Azul.
Indicadores de Seguimiento
El Registro Internacional publicará un informe anual con indicadores como:
- Número de entidades adheridas y su tipología.
- Acciones ejecutadas y población beneficiaria.
- Superficie o tramos costeros regenerados.
- Actividades inclusivas y de accesibilidad implementadas.
- Eventos o acciones con proyección internacional.
Compromisos Concretos
Las entidades adheridas podrán presentar de forma voluntaria una Memoria de actuaciones de turismo activo, que contemple las acciones ejecutadas y población beneficiaria, la superficie o tramos costeros regenerados, las actividades de deporte activo realizadas con indicación de las inclusivas y de accesibilidad implementadas y la relación de eventos o acciones con proyección internacional.
- Sostenibilidad ambiental: medidas de reducción de huella ecológica, protección del litoral, o fomento de energías limpias.
- Movilidad activa y deporte azul: impulso de itinerarios peatonales, ciclistas o náuticos sostenibles.
- Inclusión y accesibilidad: programas para colectivos vulnerables, accesibilidad universal en infraestructuras y eventos.
- Educación y sensibilización: campañas, jornadas o actividades de concienciación vinculadas al turismo activo azul.
La Memoria se realizará con carácter voluntario y aquellos destinos que la realicen, participarán en la nueva categoría de Premios Sun&Blue sobre “Turismo Activo Azul”.
Reconocimiento
Las entidades adheridas que demuestren avances destacados en su Plan podrán recibir el Premio Turismo Activo Azul, otorgado durante la celebración anual del Sun&Blue Congress, como reconocimiento público a su compromiso.