
Fase de Difusión Sun&Blue Research
Sun&Blue Research nace como una sección especializada dentro de Sun&Blue Congress, centrada en el impulso y el intercambio de conocimiento en torno al turismo y la economía azul.
Este espacio se plantea como un foro de encuentro y debate para académicos e investigadores comprometidos con la conservación y la valorización económica de los grandes ecosistemas acuáticos, con especial atención al papel de la industria turística.
Asimismo, busca fortalecer los vínculos entre el ámbito universitario y el sector profesional, fomentando la colaboración entre investigadores, empresas e instituciones turísticas para generar un impacto real en el desarrollo sostenible del entorno marino y costero.
Calendario
Hasta el 22 de septiembre
Recepción de trabajos
17 de octubre
Comunicación de aceptación de autores
7 de noviembre
Versión definitiva de artículos
19 y 20 de noviembre
Entrega presencial de premios
Inicialmente, se podrá enviar resumen extendido o trabajos completos. La versión final se enviará una vez comunicada la aceptación del trabajo preliminar. El comité científico procederá a su revisión y remitirá un informe a cada autor. Los autores cuyos trabajos sean aceptados deberán formalizar su inscripción antes del 25 de octubre (al menos de uno de los autores) en el congreso y remitir la copia final del trabajo antes del 7 de noviembre de 2025.
El coste de la inscripción para los participantes del Sun&Blue Research está fijado en 160 euros (IVA incluido) con la entrada Early Bird disponible hasta el 7 de octubre, y pueden participar en las actividades y eventos del Sun&Blue Congress (de orientación más profesional).
Requisitos
- El congreso se realiza en idioma español e inglés por lo que preferentemente las contribuciones irán redactadas en estos idiomas. No obstante, se admiten las contribuciones en otros idiomas.
- Las contribuciones no deberán exceder de 12 páginas escritas en papel tamaño A4, con márgen de 2.5 cm por todos los costados, espaciado interlineal sencillo y con un tipo de letra Times New Roman 12 (textos 14 y negrita). Asimismo, deberá contener un resumen de un máximo de 200 palabras (en español e inglés) así como una lista de palabras clave y bibliografía (siguiendo el estándar de citas y referencias de la APA– American Psychological Association).
- Se admitirán a la publicación aquellas comunicaciones que se remitan en otro idioma, pero si son seleccionadas para la presentación oral deberán presentarse en español o inglés. Las comunicaciones que no puedan seleccionarse oral se presentarán en formato póster que estará disponible para la visualización del Congreso Sun&Blue.
- Aquellas publicaciones seleccionadas podrán ser publicadas en un libro electrónico de actas si ha seguido las indicaciones de nuestro equipo de revisión, su contribución será incluida en el CD de actas del congreso. Puede consultar otras indicaciones sobre los estilos y las plantillas en este sitio web.
- Todos los trabajos deberán enviarse a través de la plataforma del congreso Sun&Blue.
- Se ofrecerá 1 premio para la mejor contribución académica a juicio del comité científico del congreso, así como un premio al póster más votado por todos los asistentes al congreso Sun&Blue (las comunicaciones orales también pueden optar al premio del público si además de la comunicación oral presentan su contribución en formato póster). Todos los pósteres serán en formato digital, visualizados en pantallas proporcionadas por la organización en el horario establecido.
- El jurado podrá declarar desierta cualquiera de las categorías si, a su juicio, las candidaturas presentadas no reúnen los méritos suficientes.
Comité científico
Presidente
María del Carmen García Barranco.
Profesor/a Ayudante Doctor, Universidad de Almería
Secretario
Jerónimo de Burgos Jiménez.
Catedrático/a de Universidad, Universidad de Almería
Integrantes
Dra. Raquel Camprubí Subirana.
Profesor/a Asociada, Universidad de Girona
Francisco José Cantarero Prados.
Profesor/A Contratado Doctor, Universidad de Málaga
Dra. Eva Deseada Carmona Moreno.
Profesor/a Titular Universidad, Universidad de Almería
Dra. Elena Carvajal Trujillo.
Catedrático/a de Universidad, Universidad de Huelva
Dr. José Antonio Fraiz Brea.
Profesor/a Titular Universidad, Universidad de Vigo
Dra. Ana Labella Fernández.
Profesor/a Ayudante Doctor, Universidad de Almería
Dr. José Antonio López Sánchez.
Catedrático/a de Universidad, Universidad de Cádiz
Dra. Irene Navarro del Águila.
Profesor/a Sustituta Interina, Universidad de Almería
Dr. Eduardo Parra López.
Catedrático/a de Universidad, Universidad de la Laguna
Dr. Juan Antonio Parrilla González.
Profesor/a Titular Universidad, Universidad de Jaén
Dr. Juan Carlos Pérez Mesa.
Catedrático de Universidad, Universidad de Almería
Dra. Noemí Rabassa Figueras.
Profesor/a Titular Universidad, Universidad Rovira i Virgili
Dr. Fernando de Rojas Martínez-Parets.
Profesor/a Permanente Laboral, Universidad Miguel Hernández
Dr. Edgar Javier Sabina del Castillo.
Profesor/a Adjunto/a, Universidad Europea de Canarias
Dra. María del Mar Serrano Arcos.
Profesor/a Ayudante Doctor, Universidad de Almería
Dr. José Miguel Valverde Roda.
Profesor/a Ayudante Doctor, Universidad de Almería
Dr. Juan Francisco Velasco Muñoz.
Profesor/a Titular Universidad, Universidad de Almería