Ponentes

Manuel de Pablos
Subdirector General de Sostenibilidad Económica y Asuntos Sociales, Secretaría General de Pesca. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gobierno de España
Licenciado en Veterinaria por la Universidad de León y miembro del Cuerpo Nacional Veterinario desde 2008, Manuel de Pablos López cuenta con una amplia trayectoria vinculada a la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la gobernanza de los recursos marinos.
Inició su carrera investigadora en la Universidad de León y ha desempeñado distintos cargos técnicos en el ámbito sanitario y pesquero, entre ellos Jefe de Servicio de Sanidad Exterior en el Puerto de Vigo y Técnico de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria. Entre 2012 y 2017 fue Consejero de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en la Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas, participando en negociaciones clave sobre la Agenda 2030, cambio climático y océanos.
Posteriormente, ejerció como Vocal Asesor en el Gabinete de la Secretaría General de Pesca, coordinando la actividad técnica y estratégica del organismo. Desde 2024, ocupa el cargo de Subdirector General de Sostenibilidad Económica y Asuntos Sociales, impulsando la integración de la pesca en los objetivos de sostenibilidad económica, social y ambiental.
Es Diplomado en Salud Pública por la Escuela Nacional de Sanidad y ha cursado el Programa de Liderazgo en la Gestión Pública del IESE.
Sesión:
- SE05 - Designing the Blue Future Together: Circular and Inclusive Aquaculture in Coexistence with Tourism
SE09 - La pesca como motor turístico: cultura, territorio y futuro
Organizado por
Secretaría General del Pesca. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gobierno de España (MAPA)
Descripción
Esta sesión, organizada por la Secretaría General del Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, busca colocar a la pesca como eje central del relato turístico, cultural y territorial de España. A través de una mesa redonda multidisciplinar, se abordará la pesca no solo como actividad productiva, sino como patrimonio vivo, su papel en la configuración de los pueblos costeros, su aportación gastronómica y su evolución hacia la sostenibilidad. Se debatirá sobre cómo reforzar el vínculo entre el sector pesquero y el turístico, con especial atención a la sostenibilidad, la digitalización y la promoción del patrimonio pesquero como una experiencia, una historia, una identidad.
Dirigido a
Público general asistente al evento
Agenda
Apertura institucional
- Secretaría General de Pesca (MAPA)
Mesa redonda: La pesca como motor turístico: cultura, territorio y futuro
Modera: Manuel de Pablos. Subdirector General de Sostenibilidad Económica y Asuntos Sociales de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
- Basilio Otero. Presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP)
- Àngels Segura. Responsable del sector de los Productos del Mar de AECOC
- Juan Serrano Fernández. Director General del Grupo Balfegó
- Isabel Juan. Gerente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL)
- Rafael Piñar. Presidente de honor de Andalucía de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH)
Conclusiones
Idioma
Español