Premios Sun&Blue Congress 2025
La ceremonia de entrega de los Premios Sun&Blue 2025 ha tenido lugar esta tarde en el marco de la celebración de la III Edición de Sun&Blue Congress.
Publicado hace 9 horas
Estos galardones reconocen la innovación, el compromiso y la excelencia en el desarrollo de la Economía Azul, destacando iniciativas nacionales e internacionales que impulsan un turismo, una gestión energética e hídrica y unas experiencias vinculadas al mar más sostenibles.
En esta tercera edición los premios han sido entregados por profesionales destacados de sectores afines al turismo y la sostenibilidad, tanto del ámbito público como privado, en un acto que volvió a poner de manifiesto el liderazgo del congreso en la promoción de proyectos transformadores.
Los ganadores de Premios Sun&Blue 2025 en sus distintas categorías son:
Mejor Comunicación Oral
El premio a la Mejor Comunicación Oral fue para el estudio “Festivales de música popular en la España costera (2015–2025): bases para medir su impacto en el turismo azul”, obra de Daniel Catalá-Pérez y Juan Luis Nicolau, de la Universitat Politècnica de València.
Mejor Comunicación Póster
El reconocimiento a la Mejor Comunicación Póster recayó en “Repensando la sostenibilidad del turismo de cruceros”, un trabajo de la Universidad de Almería que analiza tensiones, impactos y estrategias para destinos emergentes del sureste español.
Blue Innovation Challenge
Durante el congreso se desarrollaron también los Challenges 1, 2 y 3, que premiaron soluciones innovadoras presentadas in situ por sus participantes.
El jurado otorgó una Mención Especial al proyecto Terrimar Colindres Azul – Territorio Marinero Turístico Azul de Colindres, impulsado por el Ayuntamiento de Colindres (Cantabria).
Premios Sun&Blue 2025: Destino Azul
El galardón principal al Destino Azul Sun&Blue 2025 fue para Dubrovnik – Respect the City, una estrategia integral de gestión turística sostenible impulsada por la ciudad croata.
La Mención Especial del Jurado reconoció a la Marquesina fotovoltaica autolastrada URVEN PARK L, desarrollada por Domini Ambiental (Barcelona).
Innovación en Gestión Energética Azul
El premio principal recayó en la Estrategia de Hidrógeno del Puerto de Vigo, configurada como un living lab para la transición energética portuaria.
Cooperación en la Economía Azul
El premio fue para la Red Española de Escuelas Azules (Blue Schools Cluster), con sede en Felanitx (Illes Balears), por su labor formativa y de articulación de la cultura oceánica entre instituciones educativas de todo el país.
La Mención Especial del Jurado distinguió el Jardín Vertical del Hotel Mariposa, proyecto de Biotonomy AB (Málaga) que reutiliza aguas grises para renaturalizar espacios urbanos.
Innovación en Gestión Hídrica Azul
El premio de la categoría fue para Bioremed Algae, de Mediterranean Algae (Alicante), por su sistema de biorremediación basado en algas.
Experiencia Turística Azul 2025
El proyecto TUNA TOUR, de Balfegó (Tarragona), obtuvo el reconocimiento por su propuesta inmersiva que combina divulgación marina y turismo experiencial vinculado al atún rojo.
Premio Especial Sun&Blue 2025: A la Memoria Viva del Mar
El homenaje de esta edición fue para Mario Sanz, farero de Mesa Roldán (Almería), cuyo trabajo y trayectoria representan la esencia y memoria viva del litoral.