Ponentes
Vincent Favrel
Jefe de la Unidad de Economía Azul Sostenible de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA)
Vincent Favrel dirige la Unidad de Economía Azul Sostenible de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) desde abril de 2021. La Unidad apoya la Política Pesquera Común, la Política Marítima y los compromisos de la Unión con la gobernanza internacional de los océanos mediante la ejecución de partes del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (2014-2020) y su sucesor, el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (2021-2027) delegados por la Comisión Europea. Presta apoyo de alta calidad a los beneficiarios, contratistas y partes interesadas, y realiza valiosas aportaciones a la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea y a otros servicios pertinentes de la Comisión.
Licenciado en Ciencias Aplicadas (ingeniería mecánica), Gestión Medioambiental y Oceanografía, Vincent cuenta con una larga experiencia en investigación e innovación tanto fuera como dentro de la Comisión Europea, a la que se incorporó en 2002 como Responsable de Programas de Investigación en la DG RTD. En sus sucesivos puestos, contribuyó a la aplicación eficaz y eficiente de los programas de investigación e innovación de la UE, incluidos los de medio ambiente, acción por el clima y recursos naturales (2002-2017); y tecnologías industriales, transporte y bioeconomía (2018).
Desde enero de 2019, Vincent Favrel está destacado por la DG MARE como Jefe de la Unidad a cargo de una cartera muy diversificada de proyectos del FEMP y el FEMP, incluidas acciones de innovación y apoyo a los sectores de la economía azul, estudios, mecanismos de asistencia, asesoramiento científico y contribuciones a las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera delegadas en EASME y CINEA sucesivamente.
Sesión:
- T07 – Sharing data to empower sustainable maritime tourism
T07 – Sharing data to empower sustainable maritime tourism
Espacios de datos compartidos para la competitividad, sostenibilidad y resiliencia del turismo costero y marítimo
Los datos son cruciales para el seguimiento y la medición de los impactos medioambientales y climáticos del turismo costero y marítimo, incluidos los efectos indirectos e inducidos, lo que permite una toma de decisiones más acertada que equilibre el crecimiento del sector con la preservación de nuestros activos culturales y naturales. Además, el intercambio de datos puede abrir oportunidades para nuevas colaboraciones e innovaciones.
La mejora en el uso compartido de datos en el turismo costero y marítimo figura entre las prioridades de la EU Transition Pathway for Tourism, la European Data Strategy y la Sustainable Blue Economy and Sustainable Tourism Strategy, como parte del European Ocean Pact.
Esta sesión sensibilizará sobre iniciativas de intercambio de datos relevantes para el turismo costero y marítimo. Los ponentes explicarán las herramientas y plataformas disponibles, su relevancia y cómo utilizarlas tanto como consumidores como productores de datos.