Ponentes
Stephanie Sheehy
Directora de la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Turismo (ICT)
Fundadora de la Red de Turismo Accesible, asociación sin fines de lucro que ha logrado habilitar en ambas costas de nuestro país más de 10 playas para personas con necesidades especiales mediante la creación de pasarelas y sillas anfibias para el ingreso al mar a partir de madera reciclada generada con tapas plásticas, logrando así espacios de acceso universal.
Promotora del turismo accesible en el ámbito nacional e internacional, es también Gerente General y fundadora de la tour operadora familiar Il Viaggio Travel desde hace 15 años, y representa a Costa Rica en el Grupo de Trabajo de ISTO (organización internacional de turismo social y accesible). Creadora e impulsador de DONATA, proyecto de Responsabilidad Social y Ambiental. Además integra el Comité Nacional del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO).
Su objetivo profesional es hacer el mayor esfuerzo por ayudar a Costa Rica en convertirse en un destino para todas las personas.
Cree fielmente que la accesibilidad más que un derecho, es el camino correcto para la nueva normalidad en donde todos, incluyendo nacionales y extranjeros, disfrutamos en igualdad de condiciones en todos los ámbitos: el público, empresarial, empleo, turismo y con plena equidad e inclusión sin barreras.
Sesión:
- BC07 - Litorales para Todos: Accesibilidad como Marca de Identidad
BC07 · Litorales para Todos: Accesibilidad como Marca de Identidad
La accesibilidad en el litoral es mucho más que una obligación legal: es una oportunidad para diferenciar destinos, atraer nuevos públicos y garantizar que todos puedan disfrutar de la experiencia costera en igualdad de condiciones. Esta mesa reunirá a municipios que han sido reconocidos por sus buenas prácticas y galardones en accesibilidad, junto a casos internacionales que marcan tendencia, para compartir cómo la inclusión puede convertirse en marca de identidad y ventaja competitiva.
A través de ejemplos reales, se analizará cómo integrar la accesibilidad universal en playas, paseos marítimos, transporte, oferta cultural y servicios municipales, así como el papel que juegan estos proyectos en la promoción turística y la cohesión social.