Ponentes
Sofia Tristancho
CEO de Futuralga S.Coop.And.
Científica marina especializada en biodiversidad y economía azul. Licenciada en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz y con un Máster en Biología Marina por la Universidad del Algarve (Portugal), ha desarrollado su carrera en proyectos de investigación marina en las Islas Azores, Sesimbra y Faro.
Es cofundadora y CEO de FUTURALGA S.Coop.And, una iniciativa reconocida por su enfoque innovador en la valorización de algas invasoras para la creación de materiales sostenibles y envases compostables. A través de este proyecto impulsa la bioeconomía circular en Andalucía, combinando sostenibilidad, innovación y desarrollo local. Actualmente colabora con universidades y centros tecnológicos en el diseño de soluciones regenerativas basadas en el uso responsable de los recursos marinos.
Sesión:
BC02 · Recursos Vivos, Algas Invasoras y Soluciones Circulares
De amenaza natural a oportunidad económica.
La proliferación de algas invasoras como la Rugulopteryx okamurae en el litoral andaluz y otras zonas del Mediterráneo representa hoy un reto ambiental, turístico, pesquero y económico de primer orden. Su impacto se deja sentir directamente en las playas, en la pesca artesanal y en la calidad del paisaje, afectando al desarrollo local y a la experiencia turística en municipios costeros.
Esta mesa propone abordarlo desde una visión de economía circular azul, impulsada desde los municipios y alineada con la Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible, que contempla de forma clara la valorización de biomasa marina como motor de desarrollo. A través del diálogo entre ayuntamientos afectados, empresas emergentes, administraciones y expertos europeos, se presentarán soluciones innovadoras para transformar esta amenaza en biocombustibles, fertilizantes naturales, materiales regenerativos o nuevas industrias vinculadas a la bioeconomía azul.