Josep  Rodríguez - Ponentes 2025 - Sun&Blue Congress
Loading

Ponentes

Josep 

Josep  Rodríguez

Coordinador de la Comunidad Interreg Euro-MED de Turismo Sostenible y Jefe de Proyectos Estratégicos en la Gerencia de Servicios de Turismo de la Diputación de Barcelona

Josep Rodríguez es jefe de Proyectos Estratégicos en la Gerencia de Servicios de Turismo de la Diputación de Barcelona. Ingeniero, licenciado en Humanidades y posgraduado en Gestión de Destinos Turísticos, ha trabajado durante más de 25 años en la gestión de proyectos europeos e internacionales, centrándose en los últimos nueve años en el sector turístico. Es coordinador de la Comunidad de Turismo Sostenible, un proyecto financiado por el programa europeo Interreg Euro-MED que reúne diversos proyectos relacionados con la sostenibilidad del turismo en el Mediterráneo en ámbitos como la innovación y las nuevas tecnologías, la economía circular, el cambio climático y la protección de la biodiversidad y los recursos naturales.

Sesión:
  • T04 - Management and decentralisation of tourism flows in maritime and blue destinations
  • SE01 - Interreg projects in Blue Economy: present and future
09:45h
jueves, 20 de noviembre
Room Andalucía

T04 - Management and decentralisation of tourism flows in maritime and blue destinations

Las ciudades costeras europeas se enfrentan a la creciente presión del turismo de masas, el cambio climático y la economía estacional. Esta sesión presentará soluciones innovadoras de los proyectos INTERREG Euro-MED (TOURISMO, PORT CREW y ECOSEAROUTES), centradas en la gestión inteligente de visitantes y la gobernanza costera sostenible para impulsar la resiliencia y el equilibrio regional.

15:30h
miércoles, 19 de noviembre
Room Andalucía

SE01 - Interreg projects in Blue Economy: present and future

Organizado por

Mecanismo Multiprograma Mediterráneo (MMM)

Descripción

El Mecanismo Multiprograma Mediterráneo (MMM) reúne a los programas Interreg para colaborar más estrechamente y hacer un mejor uso de los recursos en la región mediterránea. Desde su creación en 2022, ya participan ocho programas que abarcan 22 países mediterráneos.

Dado que la economía azul y el turismo sostenible son conceptos intrínsecamente vinculados, el Congreso Sun&Blue representa una oportunidad ideal para compartir buenas prácticas del Mediterráneo en el ámbito de la economía azul y promover un diálogo significativo sobre cómo avanzar en este sector. También proporciona una plataforma para explorar cómo los programas y proyectos Interreg pueden contribuir al desarrollo de una economía azul saludable y sostenible en el Mediterráneo, especialmente con vistas al horizonte posterior a 2027.

El evento mostrará las buenas prácticas en materia de economía azul promovidas por Interreg MMM, con un alto potencial de escalabilidad y/o replicabilidad en el Mediterráneo y otras regiones de la UE. Será una oportunidad para que el público descubra nuevas tendencias y soluciones innovadoras en la economía azul e intercambie experiencias con actores de las tres costas del Mediterráneo.

Dirigido a

Emprendedores, profesionales que ofrecen productos o servicios innovadores en el ámbito de la economía azul, investigadores, personal de organismos públicos que trabajan en temas costeros, personas interesadas en solicitar financiación.

Agenda

1. Introducción

2. Keynote speaker

3. Turismo sostenible en los programas Interreg Mediterráneo: Visión general y situación actual.

4. Mesa redonda: El presente: Buenas prácticas y soluciones en Economía Azul.  

  • GREENMEDPORTS: plataforma de huella de carbono y sistema de certificación etiqueta verde para puertos. 
  • SHARE4MED: plan de acción de la coalición de autoridades locales para la conservación y restauración de los océanos y las aguas. 
  • COMMUNITY4TOURISM 
  • REGENERA4MED
  • WEST MED Blue Economy Initiative: historias de éxito inspiradoras en proyectos de economía azul. 

5. Mesa redonda: El futuro: ¿Cómo se ve el lugar de la economía azul en los proyectos Interreg, especialmente teniendo en cuenta la nueva propuesta de marco financiero plurianual lanzada por la CE en 2025?  

6. Conclusiones

Idioma

Inglés