Ponentes
Alessandro Pititto
European Marine Observation and Data Network (EMODnet)
Director de Cogea, una consultora italiana especializada en gestión de datos, política marítima y mercado pesquero y acuícola.
En los últimos años ha realizado numerosos trabajos para la Comisión en los ámbitos de la política marítima y la pesca. Participa en EUMOFA, EMODnet, el Observatorio de la Economía Azul de la UE y un estudio sobre competencias azules.
Sesión:
- SE07 - Blue Tourism Indicators: Sailing towards common approaches
SE07 - Blue Tourism Indicators: Sailing towards common approaches
Organizado por
WestMED Initiative
Descripción
Se espera que los participantes adquieran conocimientos y experiencia sobre los tipos de indicadores turísticos que existen actualmente, en qué se diferencian y cuáles son sus puntos en común. Los participantes también podrán compartir estas soluciones/metodologías para colaborar en una solución común para todos.
Dirigido a
Perfiles técnicos, investigadores, estadísticos, economistas, científicos sociales, contables, proveedores de herramientas, analistas de sistemas de apoyo a la toma de decisiones, conservadores de datos, etc., que se ocupan de datos turísticos reales y mediciones de indicadores.
Idioma
Inglés
Agenda
- Bienvenida por parte del Mecanismo de Asistencia WestMED. Marta Pascual. NH Spain WestMED Initiative.
- Grupo de Trabajo sobre Turismo Sostenible de WestMED: año de actualizaciones. Stephanie Vella. NH Malta WestMED Initiative.
- Observatorio de la Economía Azul. Alessandro Pititto. Cogea. Bip Group.
- Estrategia de Turismo Sostenible de Malta y seguimiento de indicadores. Leslie Vella (por confirmar). Autoridad de Turismo de Malta.
- Debate abierto. Preguntas del público.
- Clausura del evento paralelo. Marta Pascual. NH Spain WestMED Initiative.
T07 – Sharing data to empower sustainable maritime tourism
Espacios de datos compartidos para la competitividad, sostenibilidad y resiliencia del turismo costero y marítimo
Los datos son cruciales para el seguimiento y la medición de los impactos medioambientales y climáticos del turismo costero y marítimo, incluidos los efectos indirectos e inducidos, lo que permite una toma de decisiones más acertada que equilibre el crecimiento del sector con la preservación de nuestros activos culturales y naturales. Además, el intercambio de datos puede abrir oportunidades para nuevas colaboraciones e innovaciones.
La mejora en el uso compartido de datos en el turismo costero y marítimo figura entre las prioridades de la EU Transition Pathway for Tourism, la European Data Strategy y la Sustainable Blue Economy and Sustainable Tourism Strategy, como parte del European Ocean Pact.
Esta sesión sensibilizará sobre iniciativas de intercambio de datos relevantes para el turismo costero y marítimo. Los ponentes explicarán las herramientas y plataformas disponibles, su relevancia y cómo utilizarlas tanto como consumidores como productores de datos.