Marta Pascual - Ponentes 2025 - Sun&Blue Congress
Loading

Ponentes

Marta

Marta Pascual

Hub Nacional de España para WestMED

Representante del Hub Nacional de España para la Iniciativa del Mediterráneo Occidental (WestMED). Actualmente es también la representante del Hub Nacional de España para el Mecanismo de Asistencia Atlántica.

En su trayectoria académica, tiene un doctorado en planificación espacial marítima, es ex investigadora posdoctoral de Ikerbasque y actualmente es investigadora invitada en el Centro Vasco para el Cambio Climático (BC3, España), donde participa junto al equipo de investigación de Eco-modelling en el desarrollo de modelos de servicios de ecosistemas marinos utilizando la plataforma de modelado semántico que utiliza inteligencia artificial denominada ARIES.

Tiene más de 11 años de experiencia profesional en la aplicación e implementación de varias directivas medioambientales y marítimas europeas, como la MSFD; MSPD; Directiva sobre hábitats y aves y WFD. Su experiencia en investigación incluye varias líneas de análisis espacial, mecanismos de participación activa, mapeo de escenarios, mapeo participativo, investigación marina y costera aplicada a políticas marítimas como MSP, mapeo / modelado de servicios de ecosistemas marinos, manejo Integrado de la Zona Costera, Valoración biológica y valoración de servicios ecosistémicos (ESV).

Sesión:
  • SE07 - Blue Tourism Indicators: Sailing towards common approaches
10:30h
miércoles, 19 de noviembre
Room Andalucía

T01 -Europe’s Advances Towards Sustainability in Tourism

ESTA SESIÓN SE DESARROLLA EN INGLÉS.

Una visión política y estratégica del turismo sostenible europeo.

Esta mesa analizará el papel estratégico de Europa en la transformación del turismo hacia modelos más sostenibles, vinculados al Pacto Verde, la Agenda Digital y los Fondos Next Generation. Se abordarán la gobernanza multinivel, la planificación y la financiación, con foco en el turismo azul como eje clave. También se presentarán casos concretos liderados desde Bruselas y se debatirá el rol de gobiernos nacionales y regionales en esta transición.

15:30h
miércoles, 19 de noviembre
Room Andalucía

SE01 - Interreg projects in Blue Economy: present and future

Organizado por

Mecanismo Multiprograma Mediterráneo (MMM)

Descripción

El Mecanismo Multiprograma Mediterráneo (MMM) reúne a los programas Interreg para colaborar más estrechamente y hacer un mejor uso de los recursos en la región mediterránea. Desde su creación en 2022, ya participan ocho programas que abarcan 22 países mediterráneos.

Dado que la economía azul y el turismo sostenible son conceptos intrínsecamente vinculados, el Congreso Sun&Blue representa una oportunidad ideal para compartir buenas prácticas del Mediterráneo en el ámbito de la economía azul y promover un diálogo significativo sobre cómo avanzar en este sector. También proporciona una plataforma para explorar cómo los programas y proyectos Interreg pueden contribuir al desarrollo de una economía azul saludable y sostenible en el Mediterráneo, especialmente con vistas al horizonte posterior a 2027.

El evento mostrará las buenas prácticas en materia de economía azul promovidas por Interreg MMM, con un alto potencial de escalabilidad y/o replicabilidad en el Mediterráneo y otras regiones de la UE. Será una oportunidad para que el público descubra nuevas tendencias y soluciones innovadoras en la economía azul e intercambie experiencias con actores de las tres costas del Mediterráneo.

Dirigido a

Emprendedores, profesionales que ofrecen productos o servicios innovadores en el ámbito de la economía azul, investigadores, personal de organismos públicos que trabajan en temas costeros, personas interesadas en solicitar financiación.

Agenda preliminar

Modera: Vincent Ernoux. Coordinador de la Oficina Regional del Programa Interreg NEXT MED para el Mediterráneo Occidental.

1. Introducción

2. Keynote speaker: José Manuel Camarero Benítez. Secretario Autonómico de Turismo de la Generalitat Valenciana.

3. La Blue Mediterranean Partnership: el marco de cooperación multilateral que apoya las iniciativas de economía azul sostenible (EAS) en los países mediterráneos, Union for the Mediterranean (UfM).

4. Mesa redonda: El presente: Buenas prácticas y soluciones en Economía Azul.  

  • GREENMEDPORTS: plataforma de huella de carbono y sistema de certificación etiqueta verde para puertos. Representante de la Autoridad Portuaria de la Red del Norte del Tirreno (Italia).
  • SHARE4MED: plan de acción de la coalición de autoridades locales para la conservación y restauración de los océanos y las aguas. Representante de la Asociación Blue Season (Túnez). 
  • The COMMUNITY4TOURISM PLATFORM. Josep Rodríguez. Jefe de Proyectos Estratégicos en la Gerencia de Servicios de Turismo de la Diputación de Barcelona
  • REGENERA4MED. Representante de la Agencia Catalana de Turismo. 
  • WEST MED Blue Economy Initiative: historias de éxito inspiradoras en proyectos de economía azul. Marta Pascual. Océanos y Economía Azul Sostenible - Centro Nacional Español de la UE, Iniciativa WestMED

5. Mesa redonda: El futuro: ¿Cómo se ve el lugar de la economía azul en los proyectos Interreg, especialmente teniendo en cuenta la nueva propuesta de marco financiero plurianual lanzada por la CE en 2025?  

  • Aldo Puleo. Director del Programa Interreg NEX MED
  • Axel Rodríguez. Responsable de proyectos del Programa Interreg Euro-MED
  • Marta Pascual. Hub Nacional de España para WestMED

6. Conclusiones

  • Iglika Yakova. Jefa Adjunta de la Unidad DG MARE – Comisión Europea (TBC)

Idioma

Inglés

15:30h
jueves, 20 de noviembre
Room Almería

SE07 - Blue Tourism Indicators: Sailing towards common approaches

Organizado por

WestMED Initiative

Descripción

Se espera que los participantes adquieran conocimientos y experiencia sobre los tipos de indicadores turísticos que existen actualmente, en qué se diferencian y cuáles son sus puntos en común. Los participantes también podrán compartir estas soluciones/metodologías para colaborar en una solución común para todos.

Dirigido a

Perfiles técnicos, investigadores, estadísticos, economistas, científicos sociales, contables, proveedores de herramientas, analistas de sistemas de apoyo a la toma de decisiones, conservadores de datos, etc., que se ocupan de datos turísticos reales y mediciones de indicadores.

Idioma

Inglés

 

Agenda

 

  • Bienvenida por parte del Mecanismo de Asistencia WestMED. Marta Pascual. NH Spain WestMED Initiative.
  • Grupo de Trabajo sobre Turismo Sostenible de WestMED: año de actualizaciones. Stephanie Vella. NH Malta WestMED Initiative.
  • Observatorio de la Economía Azul. Alessandro Pititto. Cogea. Bip Group.
  • Estrategia de Turismo Sostenible de Malta y seguimiento de indicadores. Leslie Vella (por confirmar). Autoridad de Turismo de Malta.
  • Debate abierto. Preguntas del público.
  • Clausura del evento paralelo. Marta Pascual. NH Spain WestMED Initiative.