Ponentes
Isabel Artime
Secretaria General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)
Licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo (1989), con Máster en Administración Pública por el INAP y Diploma en Administración Pública Europea por el EIPA (Maastricht). Ha completado su formación con un diploma en Política y Derecho Ambiental en la University of North Carolina at Chapel Hill (USA).
Funcionaria del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1992, ha desarrollado una sólida carrera en la Administración General del Estado desempeñando puestos en los ministerios de Trabajo, Ciencia, Economía, Medioambiente y Agricultura, Pesca y Alimentación.
Entre 2012 y 2017 fue Consejera en la Embajada de España en Washington D.C. para Estados Unidos y Canadá, donde adquirió amplia experiencia en relaciones internacionales, comercio exterior y asuntos de política pesquera.
Desde febrero de 2023 ejerce el cargo de Secretaria General de Pesca. Su trayectoria combina el conocimiento especializado del régimen jurídico internacional de la pesca, la negociación europea y la gestión pública estratégica, con un compromiso directo en el diseño de políticas relacionadas con los recursos pesqueros, la acuicultura, la comercialización y la sostenibilidad del sector marítimo.
Sesión:
- SE09 - La pesca como motor turístico: cultura, territorio y futuro
SE09 - La pesca como motor turístico: cultura, territorio y futuro
Organizado por
Secretaría General del Pesca. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gobierno de España (MAPA)
Descripción
Esta sesión, organizada por la Secretaría General del Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, busca colocar a la pesca como eje central del relato turístico, cultural y territorial de España. A través de una mesa redonda multidisciplinar, se abordará la pesca no solo como actividad productiva, sino como patrimonio vivo, su papel en la configuración de los pueblos costeros, su aportación gastronómica y su evolución hacia la sostenibilidad. Se debatirá sobre cómo reforzar el vínculo entre el sector pesquero y el turístico, con especial atención a la sostenibilidad, la digitalización y la promoción del patrimonio pesquero como una experiencia, una historia, una identidad.
Dirigido a
Público general asistente al evento
Agenda
Apertura institucional
o Isabel Artime, Secretaria General de Pesca. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gobierno de España
Mesa redonda: “La pesca como motor turístico: cultura, territorio y futuro”
Modera:
o Manuel Pablos, Subdirector General de Sostenibilidad Económica y Asuntos Sociales. Secretaría General de Pesca. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gobierno de España
Participan:
o Basilio Otero, Presidente. Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP)
o Àngels Segura, Responsable del sector de los Productos del Mar. AECOC
o Juan Serrano, Director General. Grupo Balfegó
o Pedro Sánchez-Fortún, Presidente. Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (ASHAL)
o Rafael Piñar, Presidente de honor de Andalucía. Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH)
• Conclusiones
Idioma
Español